CHASCA DIOSA INCA DE LA BELLEZA Y DE LAS FLORES

Descubre el talento de Ingrid Olivera, artista profesional y tatuadora en Noir Estudio, mientras nos comparte su fascinante diseño de ilustración digital inspirado en una diosa inca. Una fusión de arte y cultura en cada creación.

@ingridanto_art

11/6/20242 min leer

La ilustración es una representación poderosa de la belleza y delicadeza. Inspirada en Chasca, la diosa inca de la belleza y las flores, la diosa Chaska se manifiesta en toda su gloria. La mujer, con su aura celestial y su banda estelar, encarna la conexión entre lo humano y lo divino; nos invita a reflexionar sobre la esencia de la feminidad, admiración y respeto por la belleza efímera de las flores y de la vida misma.

El origen de la diosa proviene de la observación astronómica de los incas, que la asociaron al planeta Venus, representando al lucero del amanecer como del atardecer, por eso la relación con el dios Inti que junto a la luz del sol hace que broten las flores.

La mirada elevada hacia el cielo simboliza la conexión con lo divino y la búsqueda de la iluminación. La banda en la cabeza con el símbolo de estrella representa la luz y la guía que representa la diosa. Los cabellos flotantes y risados son representacion del poder de la deidad como libertad y la espontaneidad, así como las manos con una posición delicada y de poder son el símbolo de su feminidad, y las flores que rodean sus hombros formando un corazón simbolizan el amor y la belleza efímera de la naturaleza.

La conexión con el dios Inti se aprecia en el sol detrás de ella viéndose como un atardecer o amanecer, esta conexión entre los dioses mostraba un inicio y un fin como un ciclo en la naturaleza, una renovación constante de la vida y la presencia divina en el mundo terrenal.

Esta imagen nos invita a reflexionar sobre la belleza que reside en cada mujer, más allá de la apariencia física. Es un recordatorio de que la verdadera belleza se encuentra en la conexión con nuestro interior, nuestra espiritualidad y nuestra capacidad para amar."

Esta imagen es un homenaje a la belleza en la naturaleza, y amor a la vida, una invitación a conectar con nuestra esencia y celebrar nuestra verdadera naturaleza, así como aceptar los ciclos de la vida que están en constante renovación.